Carlos Lara - Legado que trasciende, 2018
Legado que trasciende, 2018
Polvo sobre tela de yute bordado con ixtle.
Medidas: 117cm x 165 cm.
Edición: 1/3
Obra seleccionada en el Premio Estatal de Arte Contemporáneo y Salón ACME
....
Se encuentra en monterrey
Sin enmarcar
SEMBLANZA
Artista multidisciplinario nacido en Monterrey, N.L., México, 1994. Licenciado en Artes por la Universidad de Monterrey (UDEM), cuenta con estudios de fotografía en la escuela Alfa Horus y talleres de grabado, dibujo y pintura en la Escuela Adolfo Prieto. Su trabajo explora las diversas maneras en las que se construye la identidad a través de las redes simbólicas relacionadas a los procesos de modernización industrial. Una reflexión del cómo se ha estimulando bajo el marco de un “proceso civilizador” la cultura del trabajo, el trabajo como vehículo para el progreso, la capitalización de los tiempos de ocio y los desplazamientos formados a merced de la modernización. A través de reflexionar entorno a las circunstancias y los procesos socioeconómicos bajo los que se desarrolló su árbol genealógico, visibiliza problemáticas plurales desde un contexto individual. Ha participado en el Festival Santa Lucía, Feria de Arte Accesible, Salón ACME, mención honorífica del Premio Estatal de Arte Contemporáneo, participante del programa AIKIDO y SONDA. Ha trabajado como redactor de noticias y fotoperiodista, del 2015 al 2016; desde el 2017 ha colaborado en NoAutomático, espacio alternativo dedicado a la difusión e investigación entorno al arte contemporáneo; y desde el 2018 cofundador de Malteada La Vida y PUAC.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
Registro del proceso en el que se imprimió la tela utilizada para confeccionar el tapete. La placa que recuerda el lugar donde cayó abatido Eugenio Garza Sada fue impresa con el polvo de la calle y el pasar de vecinos y trabajadores de la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma / Heineken México.